La senadora Kyrsten Sinema respalda el proyecto de ley bipartidista para ayudar a la vida silvestre que está en riesgo de Arizona

WASHINGTON D.C. National Wildlife Federation agradece a la senadora por el estado de Arizona, Kyrsten Sinema, por su respaldo al proyecto de ley de recuperación de la vida silvestre de Estados Unidos, Recovering America’s Wildilife Act, que otorga hasta 1,400 millones de dólares anuales para prevenir la extinción de especies y mantener el equilibrio de nuestra biodiversidad. Los legisladores Martin Heinrich (D-NM) y Thom Tillis (R-NC), reintrodujeron esta legislación bipartidista en el Senado en marzo pasado.

“Nos enfrentamos a una inminente crisis de la vida silvestre. Esta es la legislación sobre la vida silvestre más importante de los últimos cincuenta años”, dijo Scott Garlid, director ejecutivo de la Federación de la Vida Silvestre de Arizona. “Agradecemos a la senadora Sinema por copatrocinar este esfuerzo fiscalmente responsable para ayudar a la vida silvestre que está en riesgo, con medidas voluntarias y de colaboración en todos los estados, territorios y naciones tribales”.

De ser aprobada, esta legislación asignará aproximadamente 31 millones de dólares anuales al estado de Arizona para proteger a unas 531 especies, que necesitan mayor asistencia para prevenir su extinción y restaurar sus hábitats. Según el Departamento de Caza y Pesca de Arizona (AGFD), las especies que requieren mayor atención, incluyen al halcón de las praderas, la trucha apache, el hurón de patas negras, la tortuga del desierto de Sonora, entre otras especies.

“El aire libre de Arizona, incluidos nuestros parques, senderos y vida silvestre, son parte de lo que hace que nuestro estado sea tan bueno. Nuestra legislación bipartidista crea carreras sólidas, apoya a nuestros cazadores y pescadores, hace crecer nuestra economía, y garantiza que las futuras generaciones de arizonenses puedan disfrutar de nuestro estado en los años venideros”, dijo la senadora Sinema en un comunicado.

Las comunidades indígenas que administran decenas de millones de acres en todo el país, incluyendo las de Arizona, recibirían 98 millones de dólares anuales para financiar sus programas de conservación de la vida silvestre.

Como entidades soberanas responsables de administrar decenas de millones de acres, las naciones tribales administramos la vida silvestre y sus hábitats no solo con fines biológicos y científicos, sino también para nuestro propio bienestar y sustento”, dijo Gloria Tom, directora del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de la Nación Navajo. “Tenemos el conocimiento necesario para restaurar nuestros ecosistemas, pero carecemos de los recursos financieros para llevar a cabo nuestros planes por completo. La Ley de Recuperación de la Vida Silvestre de Estados Unidos, es absolutamente vital para el éxito de nuestro trabajo de conservación y para seguir los principios y el conocimiento de la Nación Navajo. Agradecemos a la senadora Sinema por apoyar este proyecto de ley crucial”

“Salvar a miles de especies de la vida silvestre en riesgo, requiere un liderazgo bipartidista”, dijo Collin O’Mara, presidente y director ejecutivo de National Wildlife Federation. “Estamos muy agradecidos con la senadora Sinema, por liderar el camino del histórico proyecto de ley de recuperación de la vida silvestre de Estados Unidos. Este proyecto de ley tendrá un impacto inmediato: salvar especies, crear empleos y proteger nuestra forma de vida en Arizona y en todo el país”.

Un proyecto de ley similar fue aprobado en la última sesión de la Cámara de Representantes con el apoyo de cinco representantes de Arizona. La senadora Kyrsten Sinema, junto al senador Mark Kelly, copatrocinaron una versión de ese proyecto de ley en el Senado. Pese a tener 47 copatrocinadores bipartidistas, el proyecto de ley no recibió una votación en la plenaria.

Aquí podrás ver cuánto dinero podría recibir cada estado si se aprueba el proyecto de ley. Aquí tienes fotografías y video de especies que se beneficiarán del proyecto de ley de recuperación de la vida silvestre de Estados Unidos, Recovering America’s Wildlife Act. 


 

Get Involved

Where We Work

More than one-third of U.S. fish and wildlife species are at risk of extinction in the coming decades. We're on the ground in seven regions across the country, collaborating with 52 state and territory affiliates to reverse the crisis and ensure wildlife thrive.

Learn More
Regional Centers and Affiliates