The National Wildlife Federation

Donate Donate

Sociedad Ornitológica Puertorriqueña, Inc. y National Wildlife Federation urgen al Congreso a elevarse por encima de la política y a actuar respecto a la Ayuda en Caso de Desastres

Washington, DC – La Sociedad Ornitológica Puertorriqueña, Inc. (SOPI) y National Wildlife Federation instaron a los legisladores el día de hoy a elevarse por encima de “la política de siempre” y a proporcionar prontamente la ayuda para desastres a Puerto Rico. Las disputas sobre la asistencia en caso de desastres para Puerto Rico y otros asuntos, han demorado la consideración y aprobación de un paquete de ayuda en caso de desastre en el Senado.

Los $13.6 mil millones en fondos complementarios para desastres ante el Senado incluyen ayuda para Puerto Rico, el cual todavía está siendo reconstruido, más de 18 meses después de que el huracán María y el huracán Irma azotaron la isla. De igual manera, se incluye asistencia para otras comunidades en los Estados Unidos que se están reconstruyendo a raíz de los recientes incendios forestales masivos, inundaciones y condiciones climáticas severas. En enero, la Cámara aprobó un proyecto de ley de ayuda en caso de desastres de $14.2 mil millones, el cual incluía gastos de emergencia para Puerto Rico y demás estados afectados por huracanes, incendios forestales y otros desastres en el 2018.

“Hemos logrado importantes avances en la recuperación de los huracanes Irma y María en el último año, pero aún tenemos trabajo por hacer ", dijo Nathaniel González, de la Sociedad Ornitológica de Puerto Rico. “Hoy más que nunca, necesitamos que el Congreso ayude a Puerto Rico a reconstruir y recuperarse, y a invertir en el desarrollo de infraestructura natural adicional para ayudar a impulsar la economía de la isla, apoyar a un ecoturismo más diverso y asistir en la creación de nuevos empleos. Estas inversiones ayudarían a las comunidades a ser más resilientes y a enfrentar la amenaza del cambio climático y los huracanes”.

"Mientras que los puertorriqueños continúan trabajando incansablemente para recuperarse de la devastación del huracán María, el atasco sobre la ayuda en caso de desastres en el Congreso amenaza con revictimizar a los sobrevivientes”, dijo Collin O’Mara, presidente y CEO de la National Wildlife Federation. “No podemos permitirnos que la ayuda en caso de desastres se convierta en un fútbol político. Instamos a los legisladores a que apoyen a nuestros compatriotas estadounidenses en Puerto Rico y a que aprueben prontamente la ayuda para desastres, la cual acelerará la recuperación y mejorará la resiliencia antes de la próxima temporada de huracanes, y a priorizar la restauración de hábitats de vida silvestre, los humedales costeros y las defensas naturales en futuros paquetes de infraestructura".

Get Involved

Where We Work

More than one-third of U.S. fish and wildlife species are at risk of extinction in the coming decades. We're on the ground in seven regions across the country, collaborating with 52 state and territory affiliates to reverse the crisis and ensure wildlife thrive.

Learn More
Regional Centers and Affiliates