The National Wildlife Federation

Donate Donate

Nueva Encuesta: Latinos e Hispanos Representan Mayor Número de Personas Comprando Plantas que Benefician la Vida Silvestre

National Wildlife Federation Debuta También Recursos en Español Durante Mes del Garden for Wildlife™

Reston, Virginia. — Aún en estos tiempos inciertos, la octava edición anual del mes del Garden for Wildlife o Jardín para la Vida Silvestre de la National Wildlife Federation ofrece a los estadounidenses una forma segura y responsable de conectarse con la naturaleza. Desde aficionados a la jardinería hasta amantes de la vida silvestre y conservacionistas, el programa Garden for Wildlife sirve de herramienta para que todas las personas puedan ayudar a la vida silvestre local. Un nuevo estudio comisionado por la National Wildlife Federation muestra que los estadounidenses están cambiando la forma en que practican la jadinería para beneficiar a la vida silvestre y el planeta.

"La nueva Encuesta Nacional de Jardinería demuestra que personas a lo largo y ancho de todo el territorio estadounidense están plantando con el propósito de ayudarle a la vida silvestre, marcando una diferencia en la conservación de su localidad y avanzando el movimiento de la jardinería para la vida silvestre", dijo Mary Phillips, directora senior del programa Garden for Wildlife. “En la National Wildlife Federation, esperamos que aún más personas encuentren consuelo en la jardinería para la vida silvestre durante estos tiempos sin precedentes, y planten con un propósito, creando así un espacio respetuoso con el medio ambiente para relajarse, rejuvenecer y pasar tiempo al aire libre. Actualmente millones invitan a mariposas, pájaros y abejas a sus patios reemplazando el césped con plantas nativas, pero los oasis de hábitat pequeños también se pueden crear en patios traseros, porches, patios o incluso en los alféizares de las ventanas”.

La investigación preliminar de la Encuesta Nacional de Jardinería 2020, realizada por la National Garden Association y el Centro de Encuestas de la Universidad de New Hampshire en nombre de la National Wildlife Federation, mostró:

  • En los últimos tres años, 64.1 millones o uno de cada cuatro adultos estadounidenses compraron una planta debido a que esta era beneficiosa para los pájaros, abejas o mariposas. Quienes se identifican como latinos o hispanos representaron el mayor número de personas que compraron plantas beneficiosas para la vida silvestre.
  • 36.8 millones (uno de cada siete) o el 14 por ciento de los adultos estadounidenses invirtieron en plantas nativas de su localidad en el 2019.
  • 23.1 millones o el 9 por ciento de los adultos estadounidenses convirtieron parte de su jardín en paisajes naturales/con flores silvestres en el 2019.
  • Las personas entre los 18 y 34 años que se identifican como afroamericanas, de raza negra o caribeñas, tienen mayores probabilidades de gastar más en productos y materiales orgánicos para el cuidado del césped y la jardinería que otros grupos.

Esta primavera, el programa Garden for Wildlife ha visto un incremento en su demanda, alcanzando los números más altos en sus 47 años de existencia con seis veces el número de visitas regulares a su sitio web. Por su parte, la cifra de nuevos registros del programa Certified Wildlife Habitat® ha crecido más del doble, para un total de más de 242,000 hábitats registrados al día de hoy. Las personas se sienten atraídas por los hermosos resultados de nuestros programas, y la ciencia confirma que están marcando la diferencia al aumentar la abundancia y diversidad de especies de vida silvestre en sus localidades.

Este año, la National Wildlife Federation también ha puesto al alcance del público recursos creativos y novedosos para utilizar en el hogar. Al suscribirse al boletín del programa Garden for Wildlife los usuarios podrán tener acceso a una guía digital de bebidas a base de hierbas que pueden ser preparadas con los cultivos de su jardín de vida silvestre. Asimismo, materiales y herramientas en español se encuentran ahora disponibles a través de nuestro nuevo sitio web Jardín Silvestre. En este, padres de familia, aficionados a la jardinería y demás visitantes podrán acceder a información sobre polinizadores, consejos de jardinería, materiales didácticos y herramientas para certificar su hábitat de vida silvestre.

Debido a la creciente demanda de recursos en línea, Garden for Wildlife también se ha asociado con Botanical Interests para proporcionar semillas orgánicas, no OGM y de polinización abierta directamente a los hogares. Gardener’s Supply, otro nuevo socio, tendrá disponibles fuentes de tierra orgánica y herramientas y materiales de jardinería sostenibles.

El programa insignia de Garden for Wildlife, Certified Wildlife Habitats® se está acercando a su objetivo de llegar a 250,000 certificaciones para el 2021, incluyendo patios traseros, jardines y espacios comunitarios. Estas áreas apoyan y protegen el futuro de las aves, abejas, mariposas y otros increíbles animales salvajes. Sin importar edad o ubicación, cualquier persona puede participar en el programa con resultados casi inmediatos, lo que potencialmente puede ayudar a duplicar el número de la fauna local.

Programas con impacto
Garden for Wildlife ofrece variedad de opciones y programas para ayudar a conservar la vida silvestre local y restaurar los espacios naturales de los Estados Unidos. Estas incluyen: Butterfly Heroes, Schoolyard Habitats, Eco Leaders Campus Wild, Sacred Grounds™ designation, Mayor’s Monarch Pledge, Community Wildlife Habitats, y The Million Pollinator Garden Challenge.

Recursos
Los programas de Garden for Wildlife proporcionan herramientas y recursos fáciles de usar, diseñados para ayudarle a cualquier persona interesada en salvar a las poblaciones de vida silvestre en declive. Estas herramientas y recursos incluyen:

  • Publicaciones como Attracting Birds, Butterflies and Other Backyard Wildlife (escrito por David Mizejewski, naturalista de la National Wildlife Federation) y Wildlife Gardening Tips for Four Seasons (compilación de la revista de la National Wildlife Federation);
  • Un buscador de plantas nativas que ayuda a identificar una lista de plantas que existen y prosperan naturalmente en su región para incluirlas en su jardín de vida silvestre;
  • Una biblioteca en línea de videos y guías curriculares para educadores sobre la creación de espacios amigables con la vida silvestre;
  • Recursos gratuitos para niños que fomentan el juego al aire libre y la jardinería para la atracción de mariposas;
  • Para aprender y observar la vida silvestre desde el hogar, la National Wildlife Federation también ha lanzado su serie de aplicaciones Nature Guide. Las primeras nueve guías están disponibles en la tienda de Apple;
  • Excelentes accesorios para cualquier jardín de vida silvestre, que incluyen desde baños y bebederos para pájaros hasta cajas refugio para murciélagos;
  • Semillas orgánicas de calidad para la jardinería de alimentos y vida silvestre a través de nuestra alianza con Botanical Interests. Todas las compras ayudan a financiar los esfuerzos de Garden for Wildlife. 
  • Herramientas informativas (disponibles para dispositivos móviles) que ayudan a registrar su jardín de vida silvestre en el programa Certified Wildlife Habitat®. Por un tiempo limitado, obtenga un 20 por ciento de descuento en el paquete de letreros Certified Wildlife Habitat al visitar este enlace;
  • Wild Birds Unlimited fue nombrado nuestro Campeón de Hábitat 2020. Día a día, sus representantes ayudan activamente a nuestra causa al educar a sus clientes sobre los elementos que conforman un hábitat de vida silvestre y promover la certificación;
  • Los afiliados estatales de la National Wildlife Federation que participan en Garden for Wildlife ofrecen también recursos en diferentes localidades del país;
  • Activas comunidades de redes sociales en Facebook y Twitter.

Get Involved

Where We Work

More than one-third of U.S. fish and wildlife species are at risk of extinction in the coming decades. We're on the ground in seven regions across the country, collaborating with 52 state and territory affiliates to reverse the crisis and ensure wildlife thrive.

Learn More
Regional Centers and Affiliates