La Visión del Presidente: Apoyemos el Cambio en las Reglas del Juego para la Vida Silvestre

Más de 1 millón de especies animales y plantas podrían desaparecer en las próximas décadas, pero este terrible resultado puede ser evitado si actuamos rápidamente.

  • Collin O’Mara, Presidente y Director Ejecutivo de la National Wildlife Federation
  • Conservacion
  • Oct 01, 2019

En Capitol Hill, Collin O’Mara se dirige a la prensa justo antes de la introducción de la Ley de Recuperación de la Vida Silvestre de Estados Unidos (Recovering America’s Wildlife Act), la cual proporcionará fondos para la conservación.

COMO PARA MUCHOS DE USTEDES, la naturaleza es mi refugio y fuente de paz. Por esta razón, constantemente disfruto del aire libre con mi familia explorando, respirando aire fresco, pescando o caminando por un sendero. Sin embargo, para mí, esta paz se ve afectada por la magnitud de la crisis de biodiversidad que enfrenta nuestra nación hoy en día.

Más de un tercio de las especies de peces y vida silvestre de Estados Unidos se encuentran en riesgo de extinción. Adicionalmente, más de 1,600 de las especies en los Estados Unidos están incluidas en la lista de la Ley de Especies en Peligro de Extinción (Endangered Species Act), mientras que otras 150 se presumen actualmente extintas. Asimismo, las agencias estatales de pesca y vida silvestre han identificado más de 12,000 especies que necesitan de mayores esfuerzos de conservación.

Todo esto es parte de la sexta extinción en masa que se está desarrollando en la Tierra, en la cual, según una evaluación reciente de las Naciones Unidas, más de 1 millón de especies animales y plantas podrían desaparecer en las próximas décadas. Las causas de esta crisis varían en diferentes partes del mundo, pero en los Estados Unidos, los principales impulsores de la disminución de especies son la pérdida de hábitat, las especies invasoras, las enfermedades y los impactos de un clima cambiante.

Podemos evitar resultados nefastos, e incluso revertir el declive de especies, si todos actuamos rápida y decisivamente. En julio, los Representantes Debbie Dingell (D-MI), Jeff Fortenberry (R-NE) y una coalición bipartidista de más de 60 de sus colegas del Congreso presentaron la Ley de Recuperación de la Vida Silvestre de los Estados Unidos (HR 3742), una legislación que vendrá a cambiar las reglas el juego y proporcionará una constante y garantizada fuente de fondos para que las agencias estatales de vida silvestre puedan enfrentar sus desafíos de conservación más complejos. Trabajando con nuestros afiliados estatales y territoriales, y más de 1,000 otros socios de conservación, la National Wildlife Federation lidera la lucha para garantizar la adopción de esta norma.

Esta legislación se basa en la premisa de que una onza de prevención equivale a una libra de cura. En otras palabras, es más efectivo y menos costoso recuperar poblaciones de vida silvestre en riesgo a través de acción proactiva, antes de que una especie esté al borde de la extinción. El proyecto de ley invierte en soluciones comprobadas y colaborativas expuestas a través de los Planes de Acción Estatal para la Vida Silvestre, como lo son la restauración, reconexión y mejora de la resiliencia de hábitat esencial, la eliminación de especies invasoras, la prevención de la propagación de nuevas enfermedades y la reducción de la contaminación tóxica.

Dado lo atascado del sistema político de Washington, necesitamos de su ayuda para convertir esta legislación en ley. Por favor contacten a sus senadores y representantes para comunicarles su interés en respaldar esta ley. También los invitamos a compartir nuestras publicaciones en redes sociales o crear las suyas propias, y a escribir cartas a su periódico local y alentar a otros a apoyar esta lucha. Este es su chance de darle una oportunidad a la vida silvestre. ¡Por favor, actuemos hoy!

Traducción: Jessica Ordóñez-Lancet


Comparte Tu Opinión

Sigue a Collin O’Mara en Twitter at twitter.com/Collin_OMara. Para compartir tus ideas y opinión, envía un correo electrónico a president@nwf.org.

Get Involved

Where We Work

More than one-third of U.S. fish and wildlife species are at risk of extinction in the coming decades. We're on the ground in seven regions across the country, collaborating with 52 state and territory affiliates to reverse the crisis and ensure wildlife thrive.

Learn More
Regional Centers and Affiliates